¿Qué es un e-CMR y cuáles son sus ventajas?

Pionira ofrece el servicio de crear y gestionar e-CMR. Pero, ¿qué es exactamente un e-CMR?
En pocas palabras, es la versión digital de un CMR en papel. Mismo contenido y validez legal, diferente formato. En este artículo, analizaremos qué es un e-CMR y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es un CMR?

Empecemos por el principio: ¿qué es un CMR? Oficialmente, CMR significa “Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera”. Este contrato, elaborado en 1956 por varios países europeos, describe las condiciones del transporte internacional por carretera. Hoy en día, el CMR sigue siendo la columna vertebral jurídica del transporte europeo de mercancías por carretera, ya que varios países no europeos han ratificado el CMR.

Un componente crucial de este contrato es la carta de porte CMR. En la práctica, nos referimos a este documento cuando hablamos del CMR.

¿Por qué necesita un CMR?

El CMR sirve como un contrato entre el remitente, el transportista y el destinatario y proporciona información esencial sobre las mercancías que se transportan por carretera. Indica qué se transporta y en qué cantidad, de modo que esta información esté siempre disponible para todas las partes implicadas.

En el momento de la entrega, el destinatario debe firmar el CMR. Esta firma sirve como prueba legal de que las mercancías se han entregado en buen estado.

Además, el CMR establece la responsabilidad, por la que el transportista es responsable de cualquier retraso, falta de mercancías o daños.

¿Qué es un e-CMR y cuáles son las ventajas?

Como se ha mencionado anteriormente, un e-CMR es la versión digital del CMR tradicional en papel. Pionira fue la primera empresa en obtener la acreditación legal para su plataforma e-CMR, que tiene la misma validez legal que la versión en papel.

Pero, ¿por qué debería cambiar a los e-CMR? Algunas de las razones son:

  1. Ahorro de costes: Aunque la instalación inicial puede requerir una inversión, los estudios han demostrado que los e-CMR pueden ahorrar a una empresa entre 4,50 y 13 euros por documento a largo plazo.
  2. Sin papel: los e-CMR reducen la necesidad de papel, lo que los convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
  3. Mayor eficiencia: funciones como el autocompletado, las plantillas y el archivo automático reducen la carga de trabajo administrativo.
  4. Mayor trazabilidad: los e-CMR permiten rastrear los envíos y la documentación en tiempo real, lo que proporciona a las empresas de logística un mayor control y visibilidad de sus operaciones.

La situación en Europa con respecto al e-CMR

En febrero de 2008 se añadió un protocolo al convenio CMR existente, que permite digitalizar las cartas de porte. En octubre de 2024, 35 países han ratificado este protocolo.

En la práctica, esto significa que estos 35 países deben aceptar los CMR digitales y no es necesario un alternativa en papel. A finales de 2026, todos los países europeos deberán haber ratificado el protocolo. Este será un momento crucial para el e-CMR, ya que su uso no se limitará a determinadas fronteras, lo que permitirá que el transporte europeo por carretera utilice los e-CMR en todo momento.

Dato curioso: Bélgica aún no ha ratificado el protocolo, pero sí lo ha firmado. También participa en el proyecto piloto del Benelux. Por lo tanto, se puede decir que 36 países aceptan el e-CMR.

Para obtener más información sobre nuestros servicios o e-CMR, póngase en contacto con info@pionira.be. ¡Estaremos encantados de ayudarle!

Larissa Callaert

Responsable de marketing